Welkom bij Creative Cosmetics !

100% minerale Make-up en natuurlijke SkinCare

Jouw huid verdient het beste!

Je winkelwagen (0)

Nog maar €50,00 voor gratis verzending!
Er zitten nog geen producten uit de collectie in je winkelwagen. Voeg producten toe om stapelkorting te ontvangen!
0/3 producten toegevoegd

Je winkelwagen is leeg

TENDENCIAS DE MAQUILLAJE CON JEANNETTE

TENDENCIAS DE MAQUILLAJE CON JEANNETTE

Underpainting: los secretos de un look natural y radiante

Queridas amantes del maquillaje,

Puede que ya lo hayáis visto en TikTok e Instagram: el underpainting es la última tendencia de maquillaje que se ha hecho viral. Aunque ahora parezca algo nuevo, el underpainting es en realidad una técnica clásica. Ya en los años 90, los maquilladores de famosas la utilizaban mucho en estrellas como Whitney Houston o Madonna. Pero, ¿en qué consiste exactamente el underpainting y cómo puedes probar esta técnica tú misma?

¿QUÉ ES EL UNDERPAINTING?

El underpainting es una técnica de maquillaje que consiste en aplicar primero el contorno, el corrector, el bronceador, el colorete (y a veces incluso el iluminador) antes de la base de maquillaje. En lugar de "poner capas" de estos productos encima, pones la base debajo, por así decirlo. ¿El resultado? Un aspecto suave y natural que resalta sutilmente el rostro. Esta técnica es perfecta si quieres conseguir un bonito resplandor, pero sin que parezca que llevas mucho maquillaje.

¿POR QUÉ ELEGIR EL UNDERPAINTING?

El underpainting es ideal para cualquier persona a la que le guste un aspecto fresco y natural. Si a veces te resulta difícil difuminar bien el contorno, el bronceador y el colorete, merece la pena probar el underpainting. Al aplicar los colores debajo de la base de maquillaje, se crea profundidad y definición sin que se vean líneas duras. El resultado es un efecto de "enfoque suave", como si todo estuviera perfectamente difuminado.

GUÍA PASO A PASO DEL UNDERPAINTING

¿Tienes curiosidad? Te guío paso a paso para que pruebes tú misma la técnica del underpainting:

  1. Preparación: Empieza con un buen cuidado de la piel. Aplícate una crema nutritiva de día y, si tienes la piel seca, a ser posible un sérum hidratante. La imprimación es el siguiente paso; hace que el maquillaje dure más y que la piel tenga un aspecto uniforme.

  2. Aplica el corrector, el contorno, el bronceador y el colorete: Empieza aplicando el corrector en las zonas que desees cubrir más, como las ojeras o las imperfecciones. A continuación, aplica contorno para crear profundidad; por ejemplo, bajo los pómulos, a lo largo de la mandíbula y a los lados de la nariz. A continuación, añade un poco de bronceador en los puntos altos del rostro y aplica un toque de colorete en las manzanas de las mejillas. De este modo, ya tienes una sutil base de color y forma antes de aplicar la base de maquillaje.

  3. Aplicación de la base de maquillaje: Ahora es el momento de aplicar la base de maquillaje con una brocha kabuki. Para obtener los mejores resultados, empieza por el centro del rostro y sigue hacia fuera. De este modo, difuminarás de forma natural el corrector, el contorno, el bronceador y el colorete bajo la base de maquillaje, haciendo que todo se mezcle a la perfección.

  4. Toque final: Por último, aplica unos ligeros polvos de acabado para fijarlo todo. Esto mantendrá tu look en su sitio durante todo el día, sin comprometer el aspecto natural que has conseguido con el underpainting.

MI EXPERIENCIA CON EL UNDERPAINTING

Al principio, esta técnica puede parecer un poco extraña, ya que se trabaja en un orden diferente al normal. Pero después de probarla yo misma, puedo decir que el resultado es precioso. Da un acabado muy fresco y suave en el que el maquillaje parece muy natural.

¿Te apetece experimentar con el underpainting? Coge tus cosas de maquillaje y ¡pruébalo!

Saludos queridos maquilladores,
Jeannette

Geplaatst op: 19 March 2025

WhatsApp-icon

×